Es cierto que, fundamentalmente, el wet hair o pelo con efecto mojado se ha usado siempre como medida rápida y efectiva contra esos días de playa o piscina en los que no sabes muy bien cómo llevar el cabello y combatir el fastidioso encrespamiento. Y es que sí, las fashionistas, por muy fashionistas que seamos, siempre buscamos en la época estival estilismos y rituales cómodos y frescos que nos permitan estar listas en 5 minutos. ¿Quieres saber cómo llevarlo este verano con mucho estilo y glamour? Pues presta atención a este sencillo tutorial de belleza.
También en tendencia:
Rediseña tus cejas con el microblading
La técnica
Parece más que obvio, pero lo que busca la técnica es precisamente eso: que el pelo parezca que está mojado. Una especie de trampantojo. ¿Cómo se consigue? A base de laca y gel fijador. Lo bueno que tiene es que se trata de un peinado muy versátil, ya que lo pueden llevar mujeres con todo tipo de cortes de pelo, peinados, edades y colores. Vamos, que sirve para todo el mundo y para todo tipo de ocasiones. Eso sí, el peinado que mejor te queda dependerá mucho de tu tipo de cabello, aunque el que más están llevando las celebs es ese que se peina para detrás, estilo masculino, con la parte delantera con efecto mojado y dejando la de detrás seca. Para ello, se necesita que las raíces estén bastante mojadas y que el producto fijador se eche en la cantidad exacta. Ni más, ni menos.

Las celebs se rinden al efecto mojado
It girls como Cara Delevigne, Jennifer López, Emma Watson o el clan de las Kardashian ya son expertas en llevarlo. ¿Por qué? Aunque el wet hair es un peinado estupendo para el verano, lo cierto es que cada vez más son las fashionistas las que apuestan por lucirlo también durante el resto del año. Un peinado cómodo, sexy y atrevido. Un, “aquí estoy yo”. Y a callar. Chitón. ¿Se puede pedir algo más?
También en tendencia:
Manicuras originales para este invierno

Sin embargo, aunque parezca un peinado fácil de realizar -que lo es-, hay que tener en cuenta algunos truquis a la hora de hacerlo. ¿Quieres saber a qué me refiero?