¿Qué alimentos son obligatorios en tu compra?

Lunes otra vez chicas, parece que con el buen tiempo las semanas vuelan (al menos para las que estáis de vacaciones). Hoy toca hablar de una de las tareas que soléis hacer una vez por semana: la compra. En este post te presento algunos trucos para no perder demasiado tiempo en el supermercado y comprar lo justo y necesario. ¡Organízate y acierta en tus compras!

No vayas de compras sin hacerte una lista de lo que necesitas antes. Ir al supermercado e improvisar lo que metes en tu cesta te hace perder tiempo y dinero. Evita ir a comprar cuando las tiendas estén a punto de cerrar, a no ser que te hayas olvidado de algo. Pero ya te digo que si tienes en mente todo lo que te falta cuando vas a comprar eso no va a ocurrir.

Elige un día de la semana para do the shopping así organizarás lo que necesitas para toda la week más fácilmente. También puedes anotarte los meals que tienes preparados para cada día y de ese modo iras al súper directamente hacia los alimentos que necesitas. El domingo es el mejor day para realizar tus compras porque ya tienes en mente los productos que cocinaras esa semana. Además, al ser domingo tendrás más tiempo para comprar y planificar lo que te hace falta.

¿Qué poner en el carrito? Sigas o no una dieta, es importante no olvidarse de productos imprescindibles para una alimentación healthy. Opta por los lácteos desnatados, las frutas y verduras frescas, pescados bajos en grasas como la merluza, la lubina, el lenguado o la trucha. En cuanto a la carne la mejor opción es la magra como el pollo, el conejo, el pavo y la ternera. Ah, los alimentos integrales como el arroz, la pasta y el pan son ideales para llevar una alimentación equilibrada.
Si solo vas a comprar once a week no perderás tanto tiempo por el súper intentando encontrar lo que necesitas. Además, tu bolsillo te lo agradecerá. Y bueno, no hace falta que seas muy estricta con tu dieta equilibrada. ¿Qué tal un caprichito light como helados con un mayor componente de fruta o una pizza vegetal? Si comer da felicidad, ¿por qué no darse un que otro caprichito?