¡Feliz miércoles mi comunidad de Madaísh! Hoy os voy a hablar de la red social de éxito que está en su plena madurez; el Instagram. Durante los últimos años Instagram, “Insta” o simplemente “Ig” se ha convertido por bien o por mal en una parte más de nuestras vidas; sobre todo en lo que al mundo de la moda se refiere. Si has visitado un evento de lo más chic, has acudido a un concierto de tu banda favorita o has estado de viaje en la Gran Manzana; y no lo has compartido en Instagram, se puede decir que no has hecho nada interesante. Es tan grande la notoriedad de esta red social, que ha creado todo una profesión que gira entorno a ésta; el “instagramer”.
También es tendencia
Las mejores Instagramers españolas: Carla Hinojosa
Cierto es, que gracias a las redes sociales estamos descubriendo mucha información útil, como trucos de maquillaje o fitness, tutoriales de cocina o consejos de qué visitar si estas en una nueva ciudad; entre otras cosas. Sin embargo, por orto lado, estando tan pendientes de los teléfonos nos estamos encerrando en una burbuja virtual; dejando pasar la realidad y de disfrutar el momento presente y las cosas que nos rodean. ¿Entonces, qué hacemos? Como en todo, la respuesta está en el equilibrio. No seas radical eliminando tu perfil de todas las redes sociales, sino que empieza a controlar y a disminuir tu “adicción” poco a poco.
Como si de una dieta se tratará, fija el tiempo que le vas a dedicar a las redes, y el número de post que puedes publicar. Por ejemplo, si vas al restaurante de moda de tu ciudad, no hay necesidad de fotografiar todos los platos y cada detalle del diseño del lugar. Comparte una foto o un storie rápidamente, si tanto te apetece, y dedícate a disfrutar del momento. Si eres muy perfeccionista y muy quisquilloso con tus post (te tienes que meter en mil aplicaciones para editar la foto y luego te pasas horas pensando en qué poner en el comentario), te recomiendo que publiques en Instagram cuando estés solo y tranquilo, y una vez más, vivas el presente estando con los tuyos.
También es tendencia
¿Qué esconden las redes sociales?
Tampoco te obsesiones con los “likes” o los “me gusta”, o cuántas personas han visto o han dejado de ver tus stories de Instagram. Comprendo que quieres que a todo el mundo le guste la foto que has compartido con tanto entusiasmo; pero deja el móvil y el Instagram por ese momento del que alardeas y del que se supone que deberías estar disfrutando. La vida no se mide en likes.
Volvamos a los horarios; muchas veces nos ponemos a mirar las redes sociales y se nos va la noción de tiempo. Horas que podíamos haber dedicado a nosotros mismos, como en ir al gimnasio o a leer, son gastadas (no quiero decir malgastadas, porque lo importante es que disfrutes de tu tiempo. Si disfrutas viendo memes, no es del todo tiempo perdido) en pasar de un perfil a otro analizando y recopilando muchas veces información inútil e innecesaria. Establece el tiempo que le puedes dedicar a tu Instagram, por ejemplo una hora al día y repártelo a lo largo de éste.
Bueno, espero haberte ayudado un poco para dar el primer paso para combatir tu adicción al Instagram jejeje. Recuerda, que puedes usar las redes sociales, pero úsalas con precaución de no perder la realidad de la vida 🙂