Poder motivarte en tu trabajo
Estamos hartas de leer en las redes sociales mensajes que nos inclinan a motivarnos y levantarnos siempre de buen humor pero, siendo realistas, fashionistas, hay días en los que es realmente difícil… y el hecho de leer un mensaje positivo en la red social de moda no va a hacernos cambiar de actitud y mentalidad. ¿Cómo consigo motivarme para ir al trabajo cuando realmente no tengo ni ganas de ir? ¿Qué puedo hacer para que me guste ir a la oficina? Pon atención a estos 10 consejos, ¡quizá te sirvan de ayuda!
1. Comienza el día con un detalle placentero
Empieza el día realizando alguna actividad que te guste, pues así comenzarás tu rutina con mejor estado de ánimo. Pueden ser pequeñas cosas, como estrenar un perfume que te guste, pintarte los labios de ese color que sólo llevas los fines de semana y con el que te ves tan bien, desayunar ese pastel que te encanta, etc.

2. Antes de cruzar la puerta, cambia de mentalidad
Intenta no grabarte en la cabeza la palabra “rechazo” y “odio”. Cuanto más te lo repitas, más vas a rechazar y odiar tu trabajo. En vez de ello, llena tu mente con otro tipo de pensamientos que te motiven, como lo que estás aprendiendo o el dinero que vas a cobrar a final de mes. Tampoco interpretes el papel de víctima. No eres víctima de tu vida, sino protagonista.
3. No le des demasiada importancia a las críticas
Tómatelas más bien como una oportunidad para aprender. Puede que algunas estén infundadas, pero otras muchas pueden ayudarte a crecer como persona y como profesional. No tengas miedo al fracaso si este viene acompañado de un proceso de aprendizaje.
4. Crea un buen clima laboral
Tanto con tus compañeros como con tu propio entorno de trabajo. Con esto último me refiero a hacer que el lugar en el que trabajas sea lo más cómodo posible. Por ejemplo: pon en tu escritorio la foto de tu pareja o algún objeto que te haga recordar buenos momentos.

5. Márcate objetivos
Fíjate logros y vete renovándolos según los vas consiguiendo. Y, por lo que más quieras, no mires el reloj a cada minuto. El tiempo te parecerá eterno.
6. Saca provecho de tu tiempo
Aprovecha todos los recursos de los que cuenta la empresa para desarrollar tus habilidades profesionales. ¿Han organizado un curso de formación de fotografía?
Apúntate. ¿Tienes al lado un compañero que es experto en manejar no sé qué programa? Pídele que te dé unas nociones básicas para manejarlo tú también.
7. Establece pausas para desconectar
Intenta no estar pegada a la silla todas las horas que dura tu jornada. Haz pausas, ya sea para ir al baño, levantarte a tomar un café, conversar cinco minutos con algún compañero, etc.

8. Aporta nuevos proyectos
Intenta motivarte proponiendo nuevos proyectos, comentando ideas que crees que sería bueno implantar, exponiendo las cosas que mejorarías… No te limites a cumplir con lo que dice tu contrato, saca el máximo provecho de tus cualidades profesionales.
9. Anota las experiencias positivas
Esto es, cuando salgas de trabajar. Puedes aprovechar ese momento en el metro o en el autobús para sacar una libreta y apuntar todo lo bueno que te ha pasado en tu jornada, aunque sean pequeñas cosas. Por ejemplo: hoy la recepcionista me ha saludado de forma amable.
10. Aprovecha tu tiempo libre
Cuando salgas del trabajo, olvídate de él, desconecta. Aprovecha el resto del día para hacer actividades que te gustan, y si son con otra gente, mejor.
Así que ya sabes, si quieres estar a la última y formar parte de la mayor red social de moda y belleza, ¡regístrate en Madaísh!
IMÁGENES
PRINCIPAL | MOTIVACIÓN 1 | MOTIVACIÓN 2 | MOTIVACIÓN 3