
Fuente: https://www.pinterest.com/pin/433190057909813938/
Al hablar de deportes outdoor en los que se pueda realizar ejercicio sin necesidad de compañero (aunque hacerlo acompañado siempre es un plus), ni de instrumentos para ello, sino tan solo disponiendo del propio cuerpo y de un escenario propicio para tal actividad; seguramente lo primero que viene a la cabeza es el Running. Pues bien, desde hace un tiempo el ejercicio del que tanto se habla y que es incluso más beneficioso que correr es el Power Walking. Desde Madaísh, tu red social de moda, belleza y lifestyle te contamos en qué consiste, ¡regístrate y podrás seguir leyendo!
También es tendencia
¡Ponte en forma! Ejercicio con tu mejor amiga
El Power Walking es un deporte de resistencia que consiste en caminar de manera más enérgica y a buen ritmo sin llegar a correr, ejercitando diferentes partes del cuerpo: activando el abdomen al apretarlo, moviendo los brazos y elevando ligeramente la punta del pie; permitiendo un entrenamiento efectivo para quemar calorías.
Factores como la intensidad del ejercicio, la respiración, los cambios de ritmo o el propio terreno y pisada son decisivos para la efectividad del Power Walking.
Por lo general, una sesión de Power Walking suele durar entre 40 y 60 minutos. Durante los cuales se camina de manera continuada, pudiendo diseñarse distintos tipos de sesiones con velocidad progresiva y cambios de ritmo.
Entre sus ventajas se encuentran que no nos cansaremos tanto como corriendo, y al ser menos intenso nos ayudará a que mantengamos una constancia mayor que en otros deportes y además nos puede servir como pre calentamiento para posteriores ejercicios.
También es tendencia
Practica el aquagym y tonifícate con el fitness acuático
Power Walking: Otras ventajas constatables
- Es beneficiosa contra la osteoporosis.
- Ayuda a quemar calorías y reducir grasas.
- Se tonifican brazos, piernas, glúteos y abdomen.
- Con el Power Walking se fortalecen los músculos y articulaciones sin sufrir.
- Nuestras pulsaciones no se disparan como en el running.
- Mejora nuestro sistema inmunológico al liberar hormonas y reducir el estrés.
- Y controla la presión arterial disminuyendo la probabilidad de sufrir una cardiopatía.