Moda atemporal; los diseños que siguen siendo tendencia
Moda atemporal; los diseños que siguen siendo tendencia. La moda es cíclica. Los expertos han determinado que las tendencias renacen en un revival cada 20 años. Aunque este fenómeno está demostrado, hay colecciones de grandes diseñadores que no han pasado nunca de moda. Han estado siempre presentes en nuestra memoria y han marcado un antes y un después en la historia de la moda.
Casas como Vuitton y Dior han presentado colecciones que no se pueden fijar en el tiempo por que son una muestra de atemporalidad, clasicismo y elegancia. Celebramos la moda que no pasa de moda repasando las propuestas que hace más de 15 años que fueron creadas pero que aún siguen siendo última tendencia.

Calvin Klein SS99 Ready to Wear
Calvin Klein es una de las firmas que puede presumir de ser un valor seguro en la industria de la moda. El blanco, el negro y los colores neutros son una señal de identidad de la casa. A finales de los 90 apostarón por líneas sencillas, asimetrías, tejidos fluidos y patrones simples. Los vestidos ajustados de jersey, las chaquetas estilo blusón y los encajes con cierre de cremallera deportivo marcaron la colección para la primavera de 1999; una serie de prendas que podrían ser protagonistas de cualquier show en la actualidad. El tiempo no ha pasado para las propuestas de Calvin Klein.

Balenciaga SS98 Ready to Wear
La colección debut de Nicolas Ghesquière para la casa de moda Balenciaga marcó un antes y un después. El diseñador presentó una serie de prendas negras, blancas, básicas y modestas; una colección que nada tiene que ver con lo que estaba por venir. Plantó las bases de su futura carrera. Las prendas respiran el aire minimalista de finales de los años 90, una tendencia que nunca ha pasado de moda y que seguimos viendo, temporada tras temporada, en las pasarelas interacionales.

Burberry SS01 Ready to Wear
Burberry Prorsum es fiel a su estilo inglés. La colección que presentó Roberto Menichetti para la primera temporada del siglo XXI fue un derroche de colores neutros y líneas atemporales. Dibujó a una mujer femenina con un toque de masculinidad. Las chaquetas de cuero hechas a mano estaban metidas en las faldas; las camisas de seda lucían impecables sin un botón a la vista. Algunos pantalones tenían una franja deportiva en el lateral (alerta tendencia actual), y un par de camisetas básicos lucían el logo ‘BP’. Una colección que podría ser de principios del año 2000 o de finales de 2017.

Christian Dior fall 2002 Couture
Dior es la firma francesa en la que diseñadores como John Galliano han desprendido toda su creatividad. La colección de alta costura del año 2002, ideada por el diseñador de Gibraltar, nos recuerda a Lady Gaga y podría ser una de las últimas propuestas de Jeremy Scott. Galliano nos conquistó con plataformas súper altas, faldas ajustadas, enormes abrigos y parkas, vestidos de showgirl y tocados de plumas extravagantes seleccionados de los años de gloria de Hollywood. El nuevo Dior que propuso el gibraltareño cambió las reglas del juego en la industria de la moda y, a día de hoy, sigue siendo un icono de estilo.

Givenchy fall 2003 Ready to Wear
No hay colección que se le resista la firma francesa. Julien Macdonald mostró una propuesta elegante, oscura y sobre todo misteriosa en su tercera colección para la maison. Los ejes de la colección fueron el cuero y los abrigos de tweed sobre jerseys de cuello alto. Faldas hasta la rodilla, complementadas con botas hasta los muslos y guantes de cuero negro, a menudo hasta el codo. Una colección moderada, clásica y sofisticada con la que Macdonald ganó muchos seguidores.En su momento Givenchy ya avanzó tendencias que, a día de hoy, son el último grito en moda.

Versace Spring 2002 Ready to Wear
Versace es sinónimo de valentía, atrevimiento y mucha sensualidad. A principios del siglo XXi seguían la misma estela. Para la primavera de 2002 apostaron todo al rojo y al cuero. Una colección que, perfectamente, podía haber sido diseñada para vestir a la icónica Jennifer Lopez que, en aquel momento, cantaba el famoso ‘jennifer from the Block’. Las siluetas súper ajustadas en llamativos colores eran la norma. La atención se centró en los detalles sensuales, como recortes circulares, cierres con cordones y espaldas con un amplio escote. La firma italiana presentó estampados pop que podrían haber surgido de un lienzo de Warhol (como en su última colección). Una muestra más de cómo las tendencias siempre vuelven.

Stella McCartney Spring 2002 Ready to Wear
La primera colección de Stella McCartney después de dejar a Chloé no cumplió las expectativas en su momento pero, actualmente, es una colección en la que muchos creadores se inspiran. Los blazers fueron el eje central de la colección. Colores femeninos, como el rosa pastel o el violeta, bañaron las prendas de una delicadeza especial. El blanco roto también tuvo protagonismo. Eslóganes atrevidos como ‘Slippery When Wet’ y ‘Spank the Monkey’ retrataroncamisetas, una tendencia en auge en la actualidad con mensajes con mucha fuerza. Aunque McCartney no estuvo al nivel, no dejamos de admirar su primer trabajo en solitario.

Louis Vuitton spring 2003 Ready to Wear
El paso de Marc Jacobs por Louis Vuitton ha sido uno de los más celebrados de la historia de la moda. Los viajes y el lujo siempre han sido componentes esenciales del encanto de Vuitton, y la temporada primavera 2003 nos hizo viajar a un safari en África o a ciudades como Nueva York y París. Las faldas de lona, los trench y las chaquetas estampadas con el mini monograma de LV eran una reminiscencia de un uniforme de explorador colonial de lujo, al igual que las piezas de lana y las bolsas de gran tamaño. Una propuesta que nunca pasará de moda.

Giorgio Armani fall 2001 Ready to Wear
Giorgio Armani es símbolo de fuerza y feminidad. Fue la marca icónica de finales de los 90 y principios de los 2000. Su pasión por jugar con los contrastes le encumbró en el mundo de la moda. Armani mostró blazers cortos sobre pantalones ligeros y fluidos para inaugurar la colección de 2001. Apostó por pequeños corpiños combinados con faldas asimétricas y abrigos estructurados. Para las prendas de noche, se inspiró en el período azul de Picasso, jugando con diferentes tonos de azul marino y aplicando lentejuelas. Además, adornó con volantes y plisados, y los bordados tuvieron un protagonismo especial. Una colección que respira atemporalidad en cada detalle.
Imágenes: vogue.es