Mantener el orden en la casa no siempre es fácil si tienes hijos, de hecho, muchas veces parece una tarea imposible, pero te tengo una excelente noticia: ¡No lo es! Y en Madaish te ayudaremos a que aprendas cómo. Así que en el artículo de hoy te daremos 9 consejos infalibles para que mantengas la casa ordenada, aún con niños.
Consejos para mantener tu casa ordenada
1. Establece las áreas de juego
Puedes tener varias áreas de juego, pero en este caso te recomendamos utilizar dos: una de ellas será un espacio de juego y aprendizaje, que podría estar ubicada en la sala de estar o bien en una habitación que no utilices. En ésta puedes optar por tener libros, letras, palabras y/o juegos de construcción.
Otra área de juegos puede ser su habitación donde podrá interactuar con sus juguetes y así saber donde va a aprender y donde puede utilizar sus juguetes, manteniendo el orden en el resto de la casa.
También en tendencia:
Recetas fitness para mantenerte durante el confinamiento
2. Tener solo los juguetes necesarios

Fuente: https://www.pexels.com/es-es/foto/adentro-amor-chaval-chico-235554/
Los niños no necesitan sobre-estimulación. Ellos siempre tienen 2 o 3 juguetes favoritos y muchos otros son regalos de familiares, cumpleaños o navidad, y la mayoría de ellos ni siquiera los utiliza. Nuestra recomendación es que solo le des a jugar con esos 2 o 3 juguetes que tanto le gustan y así puedes mantener el área más organizada.
3. Todos los juguetes deben tener un lugar.
Los juguetes siempre tienen que estar guardados y no deberían estar a la vista de los niños, esto por dos razones muy importantes: orden y tranquilidad mental en los niños y padres.
Cuando los niños tienen una sobre-estimulación visual con la cantidad de cosas que tienen para jugar, no se enfocan y tienen tanto para hacer que van de un juguete a otro, causando que se dispersen constantemente y eso no es bueno para ellos a nivel mental ni para su concentración.
4. Responsabilizar a los niños de sus cosas
Empieza hablando con ellos de la importancia de la responsabilidad y del orden de sus propias cosas como son su ropa, zapatos, juguetes, cama, cuarto, etc.
Puedes empezar este proceso acompañándolos y dándoles el ejemplo de cómo limpiar y como ordenar, creándole poco a poco el hábito del orden, la organización y la limpieza que son muy importantes para su desarrollo.
5. El orden de la casa es responsabilidad de todos
Hablar con tus niños de este tema es muy importante, tener en claro que cada persona que vive en la casa tiene responsabilidades en la misma. Por ejemplo: papá se encarga de organizar la parte exterior de la casa y mamá se encarga de organizar la parte interior, al niño ver que cada quien tiene su roll en la casa pensará que él también tiene que ayudar. Esto le dará sentido de permanencia, identidad, responsabilidad y se sentirá parte de la casa.
6. Establece normas

Fuente: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-mono-mesa-joven-4039153/
Las normas son muy importantes y dan orden en nuestras vidas, aún en las de los más pequeños. No es necesario que seas demasiado estricta, pero si debes ir introduciendo en ellos esas normas y limites que te ayuden a tener una mejor organización en casa.
7. Canastas de ropa sucia para cada miembro de la familia.
Así tus hijos irán creando el habito de organizar su propia ropa y aprenderán a identificar qué ropa puede usar y cual no.
También en tendencia:
9 peinados para estar cómoda en casa durante la cuarenta
8. El orden en la cocina
Ya al tener unos hijos un poco más grandes, donde pueden ayudarte con el orden y la limpieza es ideal que cada uno friegue los utensilios que use. Así evitarás que al llegar a casa después del trabajo todo esté hecho un caos.
9. División de tareas

Fuente: https://www.pexels.com/es-es/foto/gente-mujer-nina-casa-3094230/
Otro consejo que te ayudará mucho si tienes hijos en edades mas avanzadas es que se dividan las tareas entre ellos y tu pareja, así nadie estará sobrecargado con las tareas del hogar. De esta manera será una asignación más justa. Es importante el enseñar a tus hijos la importancia de tener orden en casa, involucra a tu familia en las rutinas de limpieza y orden para que todos aprendan a cuidar sus espacios y tener la casa ordenada.