¡Feliz viernes mi comunidad, de Madaísh! ¿Cómo ha ido vuestra semana? Espero que hayáis compartido muchos post, como éste que acabo de leer y me ha inspirado para hablar del tema que voy a tratar en este artículo: los falsos influencers. ¿Qué son los falsos influencers? ¿Cómo detectarlos? ¿Por qué han surgido? Todo eso os lo contaré a continuación ¡Sigue leyendo!
Ya os hablé de la rentabilidad que tienen los influencers para las marcas, pero eso es siempre que sean verdaderos. Productos gratis y fee por cada post compartido. Ante la perspectiva de un negocio fácil, muchas personas se han lanzado a la industria influencer, aprovechándose de la desinformación de las marcas ante el mercado. Pero lo que muchos negocios no tienen en cuenta, es que además de un engagment penoso que muchos influencers presentan (por ejemplo: una persona que tiene 50 mil seguidores y apenas llega a los 500 “me gusta”). La mayoría de sus suscriptores son cuentas falsas (los llamados “bots’) creadas en los suburbios de países como Irán, India, Pakistán, y otros. En definitiva, estás regalando tu producto a una persona cuyas publicaciones no tienen repercusión real, dejándote llevar por números falsos y las ‘k‘.
También es tendencia
El futuro del Twitter en la industria de la moda
Entonces, ¿cómo uno detecta a esos falsos influencers y evita ser engañado y estafado de una manera muy discreta e indirecta? Muy fácil. Además de la existencia de numerosas herramientas que ayudan a detectar falsos seguidores, y por lo tanto falsos influencers, como SocialRank o Fake Follower Check; la respuesta está en el prestar atención a quiénes interactuan en la cuenta del influencer; o contar con la ayuda de los profesionales como con los que tenemos en nuestra agencia Madaish Agency.
Te animo a que antes de comenzar una colaboración con un influencer, dediques un tiempo en investigar qué clase de seguidores y “me gustas” recopilan, y analices los mismos. Y si no cuentas con la experiencia y el tiempo necesario, puedes acudir a nosotros. Que además de hacerte la selección de influencers que más encajen con tu marca, tu campaña y tu presupuesto, te aseguramos el que sean de calidad, o sea, unos verdaderos influencers.
También es tendencia
Post para los Instagram adictos
Así que chicos no os dejéis engañar por los números. Es siempre mejor la calidad que la cantidad ¿Qué opináis de está práctica?