Running, spinning, TRX… existen muchas modas deportivas en la actualidad que nos hacen olvidarnos de deportes tradicionales que son tan completos y beneficiosos como estas nuevas disciplinas. ¿Te has parado a pensar todos los beneficios, por ejemplo, de montar a caballo? Nosotros te lo contamos.
También es tendencia:
Las casas de los diseñadores: Consuelo Castiglioni de Marni
Conectar con la naturaleza, encontrarte a ti mismo, desconectar de tus problemas, estos son muchos de los beneficios internos que te producirán montar a caballo. Está demostrado que los caballos ejercen una influencia muy positiva en las personas. De hecho existen terapias como la equinoterapia que llevan años ayudando a personas con trastornos como el Autismo.

Personas acostumbradas a montar a caballo han confesado que esta práctica ayuda a ganar confianza en uno mismo y genera un mayor autocontrol. Un caballo aun domado a veces puede resultar imprevisible, dominar la situación nos ayuda a superar los miedos y a generar una posición de liderazgo y respeto.

Pero los beneficios de la equitación no sólo se producen a nivel interno. Montar a caballo puede mejorar tu figura de una manera espectacular. Por eso muchas celebrities, socialites y fashion bloggers se han apuntado a esta práctica (además de por que nada queda mejor que un buen estilismo de equitación). Bromas aparte, Nuria Gómez, terapeuta de la Asociación Equitación como Terapia contaba al periódico El Mundo algunos de los beneficios físicos de esta práctica.
También es tendencia:
Tenemos que hablar… Vacaciones con tu chico

Aunque se fortalecen la mayoría de los músculos hay una parte del cuerpo que se tonifica especialmente con la equitación. ¿Quieres saber cuál es?