¿Cuántas veces has ido a Starbucks y han escrito mal tu nombre? Seguro que más de una. Pero para tu información, puede que ese “despiste” de ortografía no sea mera casualidad. De hecho, lo más probable es que se trate de ingeniosa -y muy eficaz- estrategia de marketing… ¿Que no?
También en tendencia:
Beneficios del ajo para la salud, belleza y otras ventajas que no conocías
Pero, ¿cómo es eso de que Starbucks está escribiendo mal tu nombre a propósito? Piénsalo: entendemos que hay nombres que son muy difíciles de pronunciar. Con lo cual, cuando se los dices a alguien, lo más seguro es que no sepan ni escribirlos. Sin embargo, hay otros muy corrientes con lo que es imposible equivocarse. Por ejemplo, Molly. ¿Cómo es posible que un empleado de Starbucks estadounidense se equivoque con él? Es como si aquí le dices que te llamas Carmen o María. Claro que, a menos que lo hagan a conciencia…

Cada año, son millones de personas las que son “víctimas” de los errores de la famosa cadena de cafeterías. Y lo sabemos porque la principal consecuencia de todo esto consiste en subir la foto de tu bebida a las redes sociales, mostrando -eso sí, siempre con mucho humor- la curiosa equivocación. ¿Casualidad? No lo creo. En verdad, yo optaría más bien por una intencionada y gratuita estrategia de marketing.
“La gente toma fotografías de sus nombres erróneos y los publican en Facebook, Instagram, Tumblr, donde sea”, explica Super Deluxe en un vídeo de Youtube. Pero, ¿qué tienen en común todas esas imágenes? Dos cosas: por un lado, el nombre mal escrito y, por el otro, siempre sale garabateado al lado de la famosa y familiar sirena verde… ¡Holis! Llevas años dando publicidad gratuita a Starbucks.
También en tendencia:
Moda sostenible, ¿qué es y dónde encontrarla?

Como dice el vídeo, “cree lo que quieras”. Pero resulta más que curioso la cantidad de empleados que escriben mal los nombres de sus clientes, incluso hasta aquellos que son ridículamente fáciles de deletrear, y siempre, al lado del logotipo de la empresa. Ellos saben que vas a compartirlo en tus redes sociales. Compruébalo la próxima vez que compres una taza de café… o mira algunos de los errores más comunes que están circulando por Internet.