¡Feliz martes comunidad de Madaísh! ¿Qué tal avanza la semana? Hoy os quiero hablar de la red social Twitter y su relación actual con la industria de la moda y la belleza. Y es que Twitter, está cada vez menos demandado por los amantes de estos dos sectores. Mientras que en otras áreas como el deporte o la economía, la red social del pajarito fundada en 2006 por Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams sigue en auge; la moda cada vez opta más por el Instagram. Muchas figuras importantes, especializados en los sectores que tratamos en Madaísh, entre los que están los influencers; han decidido dejar de usar de esta red social. La última en eliminar su cuenta ha sido Dulceida, aunque parece ser que por razones personales.
También es tendencia
Los falsos influencers, cómo detectarlos
Pero volvamos al tema, por qué Twitter cada vez funciona menos en la moda, a diferencia de las redes sociales como Instagram o Youtube. Parece que cada red social ya ha definido su público objetivo. Y es que en temas tan visuales como el crear un look con las últimas tendencias de moda, el probar los productos de belleza o el compartir la experiencia de un viaje reciente, se transmite mucho mejor gracias a las prestaciones de las dos redes sociales anteriormente nombradas. Frente al Twitter cuya clave es un mensaje corto y claro (por más que intente introducir la opción de compartir fotografía).
También es tendencia
Los trucos para parecer lo que no eres en Instagram
No hace falta explicar el que una imagen vale más que mil palabras (aunque para las mil palabras siempre no quedará el blog). Y un video más que mil imágenes, sin embargo, no todos tenemos ganas y tiempo para ver uno siempre. Por ello, el posicionamiento del Instagram como la red estrella de la moda y el de que la mayoría de los creadores de contenido visual (arte, lifestyle..); son instagrammers o youtubers. Contenido visual corto y claro. Los consumidores de moda están allí. Es por ello por lo que las marcas cada vez más se dirigen al cliente final (B2C) a través de colaboraciones de Instagram; mientras que prefieren utilizar el Twitter como una herramienta informativa para otras marcas y negocios (B2B).
De hecho, muchos influencers enfocados en el mundo de la moda, belleza y lifestyle que recien empiezan a triunfar, prescinden de Twitter para compartir el contenido. ¿Significa esto el fin de Twitter en el sector? Depende de cómo lo mires, quizás resurja como el ave fénix, mientras; yo sigo apostando por Instagram como la herramienta clave para estas industrias ¿Y vosotros?