Hay que ser sinceras, cuando hablamos de colores de cabello, los de esta temporada son definitivamente los tonos fantasía en colores pasteles; además, ¿cómo negarse a ello si son tan hermosos y dan esa sensación de dulzura y suavidad?
Sin embargo, para llegar a lucir estos colores hay que seguir una serie de pasos si primero que nada queremos que nuestro cabello permanezca sano y manejable y segundo, que el color perdure en nuestras melenas.
Elige sabiamente tu tono fantasía
No puedes solo usar el primer tinte que encontraste en la farmacia sin mirar los componentes, elige uno que no esté testeado en animales y que, además te de seguridad de que el color será exactamente el que esperas, entre los recomendados están:
Kuul
Bueno y recomendado por muchas fanáticas de los tonos fantasía, además es barato; su gama de colores no es muy amplia, pero su química permite mezclar colores y obtener lo que buscas.
Manic Panic
Sus ingredientes son completamente veganos y tiene una duración bastante prolongada, aun así, se recomienda que, si buscas un color demasiado claro, tu decoloración sea perfecta y con base 9 o 10.
Beyond the Zone
Los envases son súper fáciles de manejar, aparte de que el color es súper intenso.
Recuerda que todos estos tintes puedes rebajarlos con un poco de acondicionador o mascarilla capilar de color blanco para crear un color menos intenso e incluso llegar a un tono pastel.
Cuidado antes y durante la coloración en tonos fantasía
Antes de la decoloración
Antes de decolorar para luego aplicar el tono que has elegido de entre tus favoritos, es importante que conozcas tu cabello y sus grados de hidratación; por ejemplo, si tu cabello es graso, con un a hidratación natural previa es suficiente (y tener el cabello sucio). Debes aplicar un aceite especial para cabello, por ejemplo, aceite de coco para cabello, días antes de que se haga el trabajo de decoloración.
Si en cambio tienes cabello seco, es recomendable que consultes con una especialista para que te recomiende una hidratación profunda, la cual puede ser una mezcla de hidratación cacera (que se puede hacer con aguacate o aceite) y una hidratación química que debe ser llevada a cabo por un profesional de la colorimetría.
La temida decoloración
Si, para estos tonos fantasía es imprescindible que tu decoloración sea uniforme (y en el caso de los pasteles, muy muy claro), para ello se recomienda asistir a un salón de belleza si no tienes ningún tipo de experiencia con el decolorante, porque es preferible gastar un poco más de dinero que arruinar el cabello que tanto amamos.
Elige una decoloración entre 5 y 6 para colores con base en rojo, entre 7 y 8 para colores con base en azul, y número 9 si llevarás un todo pastel o gris en tu melena.
Lava muy bien tu cabello antes de aplicar el tinte
Por el contrario de los tintes con amoníaco con los cuales se recomienda tener el cabello sucio, los tintes fantasía con compuestos vegetales y minerales funcionan mejor en el cabello limpio y sin químicos; es decir, debes lavar tu cabello solo con champú y secarlo.
Cuidados posteriores de los tonos fantasía
Evita el agua caliente
El agua caliente es la enemiga número uno de los tonos fantasía, ¿por qué? Es simple, abre los poros y tu tinte será expulsado de tu cabello más rápido de lo que te imaginas. Un poco de agua fría no le hace daño a nadie.
Usa champú sin sal
Para los cuidados del cabello teñido, una de las primeras recomendaciones de los profesionales, es lavarlo con champú sin sal, ya que este no tiene aditivos ni siliconas que favorezcan a la caída del color.
Recorte de puntas regular
No le temas al recorte de puntas, para que tu cabello esté sano y brillante es necesario que le quites el peso de unas puntas abiertas producto de la decoloración, recuerda que es preferible sacrificar 1 cm de cabello a que las horquetillas se apoderen de él.