Conoce el alisado con blower
¿Has oído hablar alguna vez del alisado con blower? Puede que, de primeras, el nombre no te suene demasiado, pero en realidad se trata de una técnica súper común usada por todos los estilistas cada vez que nos peinan el cabello. ¿Quieres saber en qué consiste y cómo puedes hacértelo tú misma desde casa?

La técnica
En realidad, el blower no es más que una designación que se usa para definir ese momento del cepillado o alisado con calor en el cabello. En líneas generales, consiste en retirar el exceso de agua después de lavarlo, después se divide en secciones y, para finalizar, se alisa con la ayuda de un cepillo grande y redondo y un secador con temperatura caliente, con el fin de que el pelo quede liso y suave, sin enredones.

PROCEDIMIENTO
Paso 1: divide el cabello en tres secciones iguales, que, posteriormente, serán divididas también en subsecciones. Recuerda que, mientras más pequeño sea el mechón, más pulida quedará la melena al final.
Paso 2: ya que va a salir mucho calor de la herramienta, es importante pasarla con cuidado para no quemar el cabello. Para ello, te deberás haber lavado el pelo anteriormente con un champú y acondicionador apropiados, dependiendo de tu tipo de cabello (yo, como os he dicho siempre, uso un engrosador).
Paso 3: tras lavarlo, debes aplicar un buen protector de calor. En mi caso, me encanta el de camomila de Sol Eclair.
Paso 4: seca desde el nacimiento hacia las puntas. Ten en cuenta que el blower y el cabello deben estar moviéndose constantemente, para que no se concentre el calor en una sola área. Tampoco es recomendable pegar la boquilla al cabello. Más si lo tienes frágil y fino.
Paso 5: una vez termina el secado, puedes añadir unas gotitas humectantes, para disminuir el frizz. Et voilá!

Y ahora, una serie de consejos que debes tener en cuenta a la hora de hacerte un alisado con blower.