Debido a todo lo causado por el nuevo virus Coronavirus muchos países han tenido que tomar medidas drásticas, como implementar cuarentenas o aislamientos sociales de forma parcial. Por esta razón, conocer datos sobre cómo prevenir el Covid-19 se ha vuelto una necesidad. En este post te contaremos algunos tips y recomendaciones de personal de la salud para hacer frente a la pandemia e incrementar la seguridad en casa.
El nuevo virus por Coronavirus ha generado mucha incertidumbre y preocupación en más de 171 países donde se han presentado casos de infectados. Países como España e Italia han sido sumamente afectados, manejando cifras bastante críticas de fallecidos por este virus. Por consiguiente, sentimos la necesidad de servir como un medio de difusión de información relevante sobre la prevención de esta terrible pandemia.
Post en tendencia:
¿Qué es el Covid-19 conocido como “Coronavirus”?
Coronavirus es el nombre asignado para una serie de virus que apreciablemente tienen un aspecto de picos en su porción superior, haciendo semejanza con una corona. Estos virus surgieron hace un tiempo considerable y afectan generalmente a los animales. No obstante, el nuevo Coronavirus por Wuhan ha afectado a un número elevado de personas, generando daños respiratorios severos.
Si bien no se tiene una cronología exacta sobre cómo se propagó este virus, se tiene la estimación de que surgió del contacto con murciélagos infectados. Cabe resaltar que los síntomas del Covid-19 son muy similares a los de una gripe común. No obstante, este virus daña los alveolos, comprometiendo al sistema respiratorio de manera considerable.
Hasta la fecha no se ha registrado una vacuna para el Covid-19, pero los expertos en materia de salud pública han compartido muchas indicaciones sobre cómo prevenir este virus. Por ende, te recomendamos prestar atención sobre esta información para potenciar la seguridad sanitaria en tu hogar.
Recomendaciones puntuales para prevenir el Covid-19
La OMS ha mostrado una serie de recomendaciones oficiales que son idóneas de aplicar para la prevención del Covid-19. Además, epidemiólogos profesionales así como médicos han dado sus aportes para contener este brote de una manera eficiente. A continuación, te mostraremos algunos métodos de prevención.
#1. El lavado correcto de manos
Es importante que varias veces al día te laves las manos con agua y jabón, debes hacerlo por un intervalo de al menos 20 segundos. Si tuviste que salir de casa debes lavar también tus antebrazos para reforzar la higiene personal.
Se recomienda secar las manos y antebrazos con papel desechable. Recuerda que también se recomienda el uso de gel antibacterial, los mejores son los que tienen una concentración de al menos 60% de alcohol.

Fuente: https://pixabay.com/es/photos/el-lavado-de-manos-lávese-las-manos-4940196/
#2. Evita tocar tu rostro
Las partículas que pueden incluir el virus pueden integrarse rápidamente al organismo a través de las fosas nasales o de forma bucal. Por ende, si vives en una Comunidad en donde haya un número considerable de infectados es importante que hagas lo posible por no tocar tu rostro. Es importante que sigas esta recomendación si has tenido contacto con el exterior.
#3. No compartas platos o cubiertos
Es importante que en los domicilios cada miembro de la familia tenga su propio plato y cubierto, de esta manera no habrá un contacto poco favorecedor en tu hogar. No olvides lavar los trastes con agua caliente para eliminar cualquier tipo de microorganismo perjudicial para la salud.
#4. Ten cerca toallitas
Por alguna u otra razón es común estornudar, sobre todo si eres propenso o propensa a tener ciertas alergias. En ese caso, es vital que al estornudar te cubras con alguna toallita o pañuelo. Evita que haya un esparcimiento de partículas que pueda poner en riesgo la salubridad de tu hogar.
Recomendaciones de limpieza para prevenir el Covid-19
Para prevenir el Covid-19 muchos expertos han sugerido incrementar los niveles de limpieza en el hogar. Pero, han hecho mucho énfasis en ciertas áreas donde pueden albergar muchos microorganismos contaminantes. Un claro ejemplo de esto son pomos de puertas, grifos e incluso interruptores.
#1. Cambia las sabanas con regularidad
Si tu comunidad ha sido considerablemente afectada por los efectos del Covid-19 te recomendamos que cambies las sabanas con regularidad, al menos dos veces por semana. Pues, el virus puede mantenerse en el aire un período de dos horas, y con el viento puede distribuirse a diversas áreas y superficies.
#2. Profundiza la limpieza del baño y la cocina
Se ha comprobado que en el baño y la cocina por ser espacios usualmente compartidos se mantiene mucho nivel de contaminación. Por consiguiente, debes reforzar el mantenimiento en dichas zonas.
Si bien se recomienda el uso de lejía por su eficiencia para combatir virus y bacterias, recuerda que puede ser corrosivo y peligroso para la salud. Por ende, te recomendamos crear una solución de un galón de agua corriente y ¼ de taza de alcohol absoluto.
#3. Limpia encimeras, mesones y sillas
Debes realizar una limpieza usando algún producto desinfectante para superficies tales como sillas, mesas y encimeras. Del mismo modo aplica con las islas de la cocina y las gavetas. Además, debes encargarte de la limpieza de los grifos y de pomos de gavetas porque se concentra mucha suciedad en dichas zonas.
Desinfecta elementos de uso compartido
Si bien limpiar la casa es importante para la prevenir el Covid-19 también es vital realizar una desinfección a ciertos elementos que se usan mucho. Un ejemplo de esto son los mandos a distancia para TV o aire acondicionado.
Pero, también tiene relación con mandos de coches, llaves e incluso con controles de consolas de videojuegos. Es por ello que te recomendamos tener precaución con estos elementos, limpia con una toallita humedecida en alcohol absoluto para eliminar bacterias y elementos perjudiciales.

Fuente: https://pixabay.com/es/photos/mando-a-distancia-controles-tv-1527175/
Consejos finales para prevenir el Covid-19
Finalmente, te recomendamos que te documentes sobre cómo limpiar tu móvil para evitar que sea un medio propagador de virus o de enfermedades. Además, evita la desinformación y siempre intenta constatar con fuentes oficiales información alusiva a síntomas o a tecnologías desarrolladas para la contención del virus. Déjanos un comentario si tienes alguna duda sobre este tema y te ofreceremos más información.