Si conoces un poco sobre la tendencia en decoración minimalista seguramente querrás adoptar algo del estilo en tu hogar. Pues, aporta muchos aspectos positivos en los domicilios y permite proyectar mucha elegancia y confort a las estancias.
El minimalismo es una tendencia que ha obtenido mucho protagonismo con el paso del tiempo. Si bien inició como un movimiento artístico importante, se fue integrando con mucho ímpetu en otros rubros. De hecho, en la actualidad algunos lo conocen como un auténtico estilo de vida.
¿Te gustaría conseguir un diseño de interiores minimalista? En ese caso te invitamos a valorar todo el post. Pues, tenemos para ti los mejores tips sobre cómo lograr una decoración minimalista adecuada sin tener que invertir demasiado tiempo en ello.

Fuente: https://pixabay.com/es/photos/sala-de-estar-dise%C3%B1o-de-interiores-1032733/
¿Qué es el minimalismo? ¿De dónde surgió esta tendencia?
El minimalismo tiene su lugar de origen en Estados Unidos, los datos históricos aseguran que sus indicios se remonta en la década de los 60’s. Sin embargo, a primera instancia no creó mucho interés entre los arquitectos y diseñadores. Fue para la década siguiente donde su popularidad tuvo lugar y se fue explorando mucho más sobre la deco minimalista.
Hoy en día no solo se trata de una tendencia para decorar en casa, pues también encontramos oficinas minimalistas y mucho más. Se trata de un estilo de interioridad que transmite un poderoso mensaje donde “menos es más”. Es por ello que muchas personas quieren añadir una decoración minimalista en sus estancias.
De hecho, se ha demostrado que el minimalismo como estilo de vida ayuda a combatir el estrés y fomenta la productividad entre quienes siguen la tendencia. Y, por supuesto un ambiente que cumpla con las bases del minimalismo es de gran importancia. Es por ello que queremos contarte cómo lograr una decoración minimalista en salón y otras áreas de tu casa.
¿Cómo tener una decoración minimalista en casa?
En cada decoración es importante seguir una planificación y trazar una organización apropiada para obtener el mejor resultado. Ten en cuenta que no solo es importante cómo luce, sino la funcionalidad que aportan tus estancias. En este sentido, debes saber que la decoración de casas minimalistas se puede llevar a cabo sin tener que invertir demasiado tiempo en ello.
Además, esta tendencia aporta muchos beneficios, sobre todo porque se puede realizar una decoración minimalista para casas pequeñas. Pues, como no requiere la incorporación de demasiados elementos un espacio con ciertas limitaciones de proporciones permite realizar un buen diseño.
#1. Inicia la planificación
La decoración minimalista de interiores debe ser planificada de forma previa a iniciar la compra de muebles y de ornamentos. Lo que te recomendamos es tener una buena planificación que incluya el diseño de un croquis. Recuerda que en la actualidad hay herramientas digitales que te ayudarán a pre visualizar los avances de tu decoración con mucha más antelación.
Cabe resaltar que este punto es relevante tanto para domicilios como en lo que respecta a la decoración de oficinas modernas minimalistas. Si cumples con este punto el resto de los pasos serán muy sencillos de realizar.
#2. Haz un buen uso de los tonos
El minimalismo como tendencia de decoración de interiores proyecta sencillez, pero hay cierta genuinidad en este estilo. De hecho, es por esta razón que logra captar el interés de tantas personas. Para lograr la decoración de una casa minimalista debes centrarte en la elección de los tonos para las paredes.
Usualmente, se recomiendan tonos neutros y luminosos como el blanco. Sin embargo, en algunos casos el gris y el beige también son relevantes, incluso es válido usar el gris. En el caso del suelo, los pisos que no tienen diseños estampados son los más apropiados, nada mejor que una superficie clásica como el mármol o el terrazo.
#3. Asegura una buena iluminación
Cuando se trata de aplicar el estilo minimalista en interiores la mayoría de las personas solo se centran en la elección de los muebles y los ornamentos. Pero, pasan por alto un factor importante como lo es tener una buena iluminación. Te recomendamos añadir apliques de pared o lámparas colgantes en zonas estratégicas que aporten un buen foco de luz en el resto de las estancias.
Por otro lado, las salas pequeñas minimalistas pueden ser equipadas con una lámpara de pie o una lámpara de mesa. Ten en cuenta que en la actualidad hay diseños de este tipo de artículos que siguen la tendencia minimalista.
#4. Añade muebles adecuados
Los muebles estilo minimalistas son realmente atractivos, transmiten elegancia y confort de una forma muy apropiada. En la actualidad hay tiendas que se dedican a la venta de muebles de este tipo así que puedes obtener uno que realmente se adecue a este estilo de diseño.
Por otro lado, evita añadir demasiados muebles, pues en ese caso no transmitirías el diseño minimalista y se perdería la armonía al momento de incluir los mobiliarios. Intenta pensar en un punto de equilibrio entre estética y funcionalidad.
#5. Recuerda que menos es más
Finalmente, si ya has añadido los muebles y te falta incluir elementos decorativos te sugerimos que pienses en lo que resulte más funcional para ti. No obstante, puedes elegir algunos ornamentos que son clásicos de la tendencia minimalista. Por ejemplo, las figuras geométricas y los elementos decorativos de plata crean un efecto visual realmente apropiado y siguen los lineamientos del minimalismo.
Mientras que, incluir algunos espejos es también una buena alternativa porque ofrece una visión de mayor amplitud y aporta cierta luminosidad a los espacios. No olvides que algunos libros y flores también son pequeños detalles que son bienvenidos en la decoración minimalista.

Fuente: https://pixabay.com/es/photos/aún-así-la-vida-decoración-625935/
En conclusión: ¿cómo lograr una decoración minimalista?
Finalmente, debes tomar en cuenta que para decorar una casa minimalista tienes que hacer una correcta planificación. También es válido que tomes algunas ideas de revistas de decoración de interiores o portales de arquitectos. No olvides que la decoración debe hacerte sentir en total comodidad y no debe generarte ningún inconveniente inmediato ni futuro. No olvides que si tienes dudas sobre este tema puedes dejarlo en los comentarios.