A tan solo un mes de que lleguen las tan ansiadas Navidades, es muy común que las empresas y firmas comiencen a preparar ya sus cenas, comidas y eventos de cierre de año, consistiendo muchos de ellos en una fabulosa cata de vinos. ¿Puede haber algo más delicioso y glamouroso que esto? Sin embargo, las fashionistas, por muy fashionistas que seamos, no siempre estamos relacionadas con este lujoso mundo. ¿Te gustaría saber cuáles son los pasos que debes tener en cuenta a la hora de hacer una cata?
También en tendencia:
Los 4 aceites naturales necesarios para un cabello saludable
CATA DE VINOS: LOS PASOS
Antes de nada, tienes que saber que la cata está compuesta por tres pasos fundamentales, correspondiéndose estos a la parte visual, olfativa y gustativa, respectivamente. Además, la copa siempre se toma por el tallo o la base, nunca por el cáliz. El fin de esto es que el vino no tome la temperatura de nuestras manos y se caliente. Vamos a ver cómo se realizan todos estos puntos.
Paso 1: la vista
La copa debe inclinarse ligeramente sobre un fondo blanco, como un mantel o una servilleta. Para saber si es de buena calidad, este debe verse brillante y limpio, no opaco y turbio.
Paso 2: el olfato
El primer aroma debe percibirse con la copa quieta. Después de esto, se debe agitar un poquito para que se mezcle con el oxígeno y desprenda el resto de olores secundarios. Nota: si el vino tiene un buen aroma al comienzo, pero este no persiste con el paso de los minutos, es que no es de buena calidad. Si no hay persistencia, no hay calidad.
Paso 3: el gusto
A la hora de hacer una cata, el vino debe probarse en un sorbo pequeño, recorriendo la lengua y escupiéndolo al finalizar. Su sabor se mueve entre tres gustos básicos: el dulce, el ácido y el amargo. Los vinos de mayor calidad tienen un retrogusto largo y complejo.
También en tendencia:
Top cinco ejercicios para piernas que debes incluir a tu rutina
Y ahora, por si no te ha quedado claro, te dejo un vídeo, a modo de resumen, en el que vas a ver todos estos pasos mucho más gráficos.