Los electro-estimuladores (EMS) forman parte de uno de los métodos de preparación física y de recuperación que esta de moda en los últimos años. Desde su aparición su popularidad ha caído un poco, pero muchas personas se decantan por invertir su dinero en este tipo de métodos cuando buscan perder ese peso que les molesta y conseguir sus objetivos.
La electroestimulación consigue convertirse en un gran aliado, para quienes buscan recuperarse y ponerse en forma, sin embargo, existen ciertos aspectos que deberías tener en cuenta. Por ello, a continuación, te revelamos cuáles son los pros y contras que encontrarás si utilizas este método.
Beneficios de los aparatos electro-estimuladores

Fuente: https://muysaludable.sanitas.es/deporte/funciona-la-electroestimulacion-deportiva/
– Engrandecimiento de fuerza y masa muscular. Esto se debe que se trabaja principalmente los músculos, por encima de las articulaciones. También se mejora la fuerza y la resistencia.
También es tendencia:
10 beneficios de una dieta verde
– Expulsa las toxinas. Como con cualquier otro tipo de ejercicio, el ejercicio muscular es muy útil para eliminar las sustancias tóxicas del cuerpo.
– Disminuye el riesgo de contusiones o lesiones. Con la electroestimulación se logra reducir ampliamente el riesgo de sufrir una lesión al no hacer ejercicios complicados ni ser mínimamente peligroso.
– Mejora de la vascularización / capilarización. Está demostrado que este tratamiento ofrece una elevación de la circulación sanguínea, así como del riego linfático.

Fuente: https://www.pexels.com/es-es/foto/adecuado-adentro-aerobic-apto-863974/
– Los métodos de ejercicios pasivos fastidian menos, por lo que se pueden hacer más repeticiones sin efecto de agotamiento.
– Relajación muscular en periodos de estrés, lo que lleva aparejada una disminución del dolor.
- Mayor activación muscular y, por tanto, mayor contracción de las fibras. Se llegan a alcanzar fibras que no son posibles de alcanzar con contracciones voluntarias.
– Aumento de la elasticidad muscular.
También es tendencia:
Los mejores ejercicios para hacer en poco espacio
Los expertos recomiendan que, a la hora de optar por uno de estos aparatos de electro-estimulación, es necesario acudir a un profesional en el sector.
Es muy importante que no olvides que en el mundo de la estética y el adelgazamiento no existen las soluciones milagrosas y que es necesario que combines este novedoso tratamiento con otras prácticas deportivas y con una buena alimentación. Además, debes tener en cuenta que esta técnica no es recomendable para personas que llevan marca-pasos, sufren de epilepsia o para mujeres embarazadas.
Si estás buscando algo que te ayude a alcanzar tus objetivos en cuanto a tu peso, los aparatos electro-estimuladores son una gran opción, así que no dejes de probarla y recuerda que si tienes alguna duda al respecto, te leeremos en los comentarios.