Existen ciertos alimentos que son súper famosos entre las fashionistas: el coco, el té verde, las semillas, los frutos rojos… y, por supuesto, en este grupo se encuentra también el aguacate. Y es que, si las fashionistas ya nos tienen acostumbradas a despertarnos por las mañanas con unas deliciosas fotos de desayunos en donde el protagonista por excelencia es este alimento, lo que no sabíamos es que, además de la función culinaria, presenta otras muchas utilidades, aplicadas al campo de la belleza. ¿Y qué me dices de su formato en aceite? Estate muy atenta a este post, porque aquí te cuento todas sus propiedades y beneficios.
También en tendencia:
¿Cómo consigo que mis cejas crezcan en anchura?
Características y propiedades
-Es un aceite espeso y penetrante, de textura muy parecida al sebo de la piel.
-Se absorbe rápidamente y es bueno para todo tipo de pieles, de ahí su uso en el campo de la cosmética.
-Es rico en proteínas y vitaminas A, B, D y E.
-También es antioxidante, por lo que ayuda a combatir el envejecimiento.

Usos
-Debido a sus altas propiedades nutritivas, se utiliza mucho como aceite corporal.
-Si te aplicas con él un masaje circular, también sirve como relajante muscular.
-Es muy bueno para combatir la piel seca y escamosa, tanto del cuerpo como del cutis e incluso el cuero cabelludo.
-A primera hora de la mañana, se puede tomar echando un chorrito de este a un pan integral tostado. Es una forma muy saludable de ingerir energía a primera hora del día.
También en tendencia:
Rediseña tus cejas con el microblading
Como mascarilla capilar
Si bien hace unas semanas os hablaba del aceite de coco, el de aguacate es un perfecto aliado de las mascarillas capilares. ¿Por qué? Porque deja el pelo mucho más nutrido y suave, con más brillo. Déjatela actuar durante 20-30 minutos y después aclara con agua abundante y tu champú habitual.
Otras propiedades capilares