Todos alguna vez hemos utilizado la expresión “esta persona es muy tóxica”; a menudo la escuchamos en jóvenes y poco a poco se ha vuelto muy popular. La usamos para personas que no nos agradan, que no nos hace sentir incómodas o con aquellas que no nos causan una buena impresión.
En tendencia: Consejos para recuperar tu autoestima
Sin embargo, no conocemos cuál es la definición correcta de una persona así, ni que debemos esperar de ellas. Efectivamente, las personas tóxicas pueden ser aquellas que nos ponen en situaciones incómodas; pero para reconocerlas mejor debemos tener claro que características poseen y cómo se comportan.
¿Qué es una persona tóxica?
Una persona tóxica es aquella que siempre tiene pensamientos y comentarios negativos; nunca está conforme con lo que observa y no acepta que estés bien, siempre busca la manera de bajarte el ánimo.
Estas personas no agreden verbalmente a todo el mundo, siempre escogen a una víctima sobre la que pueden descargar toda su negatividad; generalmente es una persona con poca autoestima, insegura y sin confianza, un objetivo fácil para la gente tóxica.

Ellos limitan las acciones de sus víctimas, las hacen ver inferiores ante todos; los manipulan, y a pesar de que a veces tienen un pequeño acto de bondad, es solo un pretexto para seguir cumpliendo su propósito.
Características
Una persona tóxica es reconocible si tiene alguna de estas características:
- Son egoístas, solo piensan en sí mismos, los problemas de los demás no importan, solo los de ellos.
- Son muy pesimistas, todo lo que hagas estará mal; nunca te dará el crédito ni te felicitará por algún logro, y cuando algo sale mal es el primero que sale a recriminarte.
- Siempre se hacen las víctimas. No puedes reclamarles de ningún modo porque se ofenden e incluso pueden sacarte en cara un favor que hayan hecho como una excusa para sus acciones.
- Muy envidiosas, no pueden verte feliz de algún modo porque eso los molesta, y buscarán la manera de arrebatarte esa felicidad.
- Manipuladores, siempre hallarán el modo de lograr que hagas lo que quieren, incluso con algún chantaje o amenaza.
- Arrogantes, se la pasan presumiendo de sus cualidades con el objetivo de hacerte sentir peor, minimizando tus habilidades y tu empeño.
- Son extremadamente destructivas, nunca se quedan callados, siempre buscarán la manera de dañar tu estabilidad y quebrantar aún más tu confianza, te destruyen psicológicamente.
En tendencia: Mujeres y autoestima: nuestra relación con el espejo
Las personas tóxicas generalmente solo tienen algunas de estas características; pero hay casos en donde tiene todas estas, haciendo de esa persona un ser muy peligroso.
¿Cómo lidiar con personas tóxicas?
Muchas personas pueden llegar a tomarle cariño a la gente tóxica, porque a pesar de su comportamiento, de vez en cuando pueden ayudarte, aunque sea por interés propio; y al escoger siempre personas con problemas de seguridad, eso les basta para construir una relación.

Por eso mismo una manera de manejar a una persona tóxica es generando confianza en ti mismo y autoestima; de ese modo las palabras de esa gente no te dañarán, por lo que siempre debes tener seguridad en ti y en tus acciones.
Otro modo es marcando límites, hablando con la persona sobre lo que no te agrada de su actitud y aprendiendo a rechazar algunas de las cosas que te proponga y te puedan perjudicar.
En tendencia: Superar la inseguridad y mejorar la autoestima en el trabajo
Si esto no resulta lo mejor que puedes hacer es alejarte discretamente de ella; mantener un trato formal y sin dejar que se adentre en nuestro círculo de confianza, pues solo de ese modo podrás estar en paz.