Feliz lunes chicas y chicos! Allá va otro post dedicado a ese tema tan común y siempre tan buscado, sobre todo en estas ultimas semanas cuando está a punto de empezar el tiempo de playa y piscina; el tiempo de lucir vestidos vaporosos, tops y los bikinis de moda. Si has pensado en ¿cómo adelgazar? o ¿cómo ponerte en forma rápido? o ¿qué dieta es la más rápida y efectiva? – has acertado… sin embargo; voy a enfocar este post de una manera muy diferente. Hoy, os quiero hablar de qué sucede con nuestro organismo con todas esos regímenes; de qué pasa con nuestro cuerpo cuando adelgazamos y cómo adelgazar bien, de forma sana y saludable.
Si pierdes kilos rápido en la mayoría de las ocasiones solo pierdes peso, no adelgazas. Estas perdiendo líquidos y masa, pero no grasa que es de lo que necesitas deshacerte y eso te llevará más tiempo que de lo que te prometen las dietas milagro. Para que la pérdida de peso sea la correcta, no ha de superar 3-4 kilos mensuales, de lo contrario te arriesgas a perder mucho músculo y poner en peligro algunos órganos como el hígado o provocar la pérdida de cabello.

También es tendencia:
¿Cómo bajar de peso? – Seis consejos para adelgazar naturalmente
Para que el organismo gaste más energía de la que recibe la norma adecuada de pérdida de peso semanal tiene que rondar un 1% de tu masa corporal. Por ejemplo, si pesas 60 kilos tienes que perder aproximadamente 600 gramos de peso a la semana, para que la dieta y el adelgazamiento no afecten a tu salud.
Si adelgazas bruscamente, además de las dificultades previamente mencionadas, provocando la pérdida de la elasticidad de la piel y notando que tu metabolismo se vuelve más lento; quiere decir que no estás siguiendo una dieta adecuada. Si te abstienes de grasas y proteínas en su totalidad, pierdes músculo, lo que provoca lentitud en el metabolismo y la quema de calorías.
* Apunta: para una dieta adecuada tienes que consumir una media de 1,6 gramos de proteína por cada kilo de peso.
Pero allí no acaba de todo lo que sucede con el organismo si adelgazas de una forma no adecuada. Hablemos de las hormonas y la famosa insulina. Una dieta desequilibrada alta en alimentos que disparan la insulina (pan blanco, comida basura, azúcares…haré un post especial para ello) además de provocar subida de peso, nos acerca cada vez más a la diabetes.

Entonces cómo nuestro cuerpo quema la grasa:
No es ningún secreto: el ejercicio y la dieta equilibrada. Una persona común tiene de media entre 15 y 20% de grasa en su masa corporal que nos ayuda a generar energía para nuestro día a día.
Lo que te diré no es ninguna noticia: déficit de calorías (disminuye entre 20-30%), eliminar el azúcar (se permite 1-2 piezas de fruta en ayunas), consumir suficiente proteína sana y bajar el consumo de los hidratos de carbono al mínimo para “tranquilizar” la insulina y comenzar la quema natural de grasa. ¡¡¡Y agua!!!
Todo lleva su tiempo, por ello no te dejes llevar los dietas milagro que te pueden costar la salud. ¿Ready para empezar a adelgazar bien de forma sana y saludable?
También es tendencia: