Escapada de fin de semana pegado a Madrid

Toledo / Nikonistas.com
4 escapadas para este puente de Mayo cerca de Madrid. ¡Feliz viernes usuarios de Madaísh! Por fin ha llegado la celebración del día del trabajador, 1 de Mayo, y con él un súper puente que nos va genial a todos. Si resides en Madrid y tienes la suerte de poder disfrutar del puente, te esperan 5 días de vacaciones por delante. Huir de la capital es el principal objetivo para todos, pero algunos deberán quedarse en la ciudad.
Para ellos he seleccionado esta lista de 4 escapadas de un día cerca de Madrid para poder disfrutar de las jornadas festivas. 4 escapadas para este puente de Mayo cerca de Madrid. No dejes que quedarte en casa se convierta en algo aburrido y monótono. Cálzate un buen par de zapatillas y selecciona cuál va a ser tu escapada para este puente de Mayo. ¡Preparado, listos, ya! Bienvenido a la selección de ciudades que harán de tu puente en Madrid unos días inolvidables.
Toledo
Empezamos con todo un clásico: Toledo. Es una ciudad con una larga historia desde la época de los romanos, y la cual es ahora conocida como la ciudad de las tres culturas pues en ella se concentran monumentos de las culturas musulmana, judía y cristiana. El gran atractivo de Toledo es que ha conseguido preservar su configuración histórica, y en tu paseo por sus calles verás que sus rincones hablan de historia.
Construido por el emperador Carlos V sobre la colina mayor de la ciudad y frente al río Tajo, el Alcázar de Toledo es un monumento milenario concebido con la arquitectura imponente de un palacio que alberga actualmente el Museo del Ejército. 4 escapadas para este puente de Mayo cerca de Madrid. En pleno centro de Toledo y entre las calles peatonales se encuentra la Plaza del Ayuntamiento muy cerca del Palacio Arzobispal.
La Plaza es un lugar de encuentro para los visitantes porque concentra muchos edificios históricos. La Catedral de Toledo, esta impresionante construcción de estilo gótico ha sido denominada con el título de Catedral Primada de España. Tiene una fachada exterior muy bella que destaca por sus dimensiones, ya que es la segunda Catedral más grande del país. Además, la gastronomía de Toledo es de 10. ¿Te ha conquistado este resumen?

Guías Viajar
Segovia
Segovia es perfecta para los amantes de la cultura. El acueducto de Segovia es una obra de los romanos. Fue construido para llevar agua a la ciudad. No está claro de que época es, si del siglo I con los Flavios o de la época de Trajano. Cuenta con 167 arcos de piedra de granito y lo que lo hace más grandioso aún, es que no lleva ningún tipo de argamasa para unirlo, “simplemente” se mantiene en pie después de tantos siglos por el “equilibrio de fuerzas”, obra del ingenio de los ingenieros de la época.
La Plaza Mayor es el corazón de Segovia, aquí encontramos el Ayuntamiento, la nueva Iglesia de San Miguel, ya que la anterior estaba ubicada en el centro de la plaza y sufrió un hundimiento y la trasladaron a uno de sus laterales. La judería de Segovia se encuentra en lo que es ahora la zona comercial. En su momento llegó a haber 5 sinagogas, pero en la actualidad solo se conserva la que fue la Sinagoga Mayor, que en la actualidad es el convento de Corpus Christi. 4 escapadas para este puente de Mayo cerca de Madrid. La Codorniz o la Diligencia son dos de los bares de tapas de moda de la ciudad.

Segovia | Red de Juderias
Aranjuez
Situada en el valle que forman las cuencas de los ríos Tajo y Jarama, en un espectacular escenario natural y cultural se encuentra la Villa de Aranjuez, uno de los Reales Sitios de la Corona de España. Los célebres jardines del palacio son dignos de admirar, en 2001 entraron en la lista de la UNESCO como Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad.
Cada año, cientos de visitantes acuden a Aranjuez para conocer su historia, su cultura, su gastronomía, su legado y sus incomparables paisajes. Acompáñanos en una pequeña ruta por sus palacios, jardines y otros monumentos. La Casa del Labrador se trata de un palacete construido sobre la base de una casa de labranza, por orden de Carlos IV. Se encuentra en un extremo de los Jardines del Príncipe, tiene planta cuadrangular con dos alas laterales, que conforma un bonito patio.
Por último, al lado de la Plaza de la Mariblanca está el famoso Jardín de Isabel II, integrado en el casco urbano. Fue construido en el siglo XIX, cuando Isabel II era una niña, en un terreno que anteriormente servía de estercolero y de estacionamiento de carretas y ganado. En el centro del mismo, se ubica una estatua en bronce de la reina. Aranjuez es un lugar un poco desconocido aunque lleno de encanto, ¿será esta tu futura escapada?

Turismo Aranjuez
Ávila
Cerramos esta selección con uno de mis favoritos; Ávila. Hay mucho que ver y hacer en esta ciudad, no en vano su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El monumento que la ha hecho mundialmente famosa es la Muralla de Ávila, considerada una de las murallas medievales mejor conservadas de Europa. Más de dos kilómetros de altos muros de piedra que en su día tuvieron una importante función defensiva, actualmente dibujan el casco histórico de la ciudad y forman su principal atractivo.
Entre los monumentos de carácter religioso hay muchos ejemplos destacables, sobre todos hay que resaltar la Catedral de Ávila, la primera catedral gótica construida en España. Formó además parte de las líneas defensivas de la ciudad, al estar el cimorro entrelazado en la propia muralla. La mejor forma de hacerse una idea de la considerable obra de ingeniería que es la Muralla de Ávila es observarla desde la lejanía. Para eso nada mejor que visitar el Mirador de los Cuatro Postes, ofrece las mejores vistas panorámicas de toda la ciudad. Estoy segura de que no te va a defraudar.

Traveler.es
Hasta aquí el repaso por estas 4 maravillosas ciudades por las que perderte este puente de Mayo si Madrid es tu destino. No dudes en disfrutar de cada una de ellas, vivirás una experiencia única.