¿Te gusta innovar postres con frutas como protagonistas?, te traemos 11 recetas sencillas y deliciosas con frutas que no te puedes perder para que te sientas como todo un chef pastelero, incluye tartas y postres en tu merienda.
Helado casero de frutos rojos y yogurt
En una licuadora coloca frutos rojos que estén congelados con un par de cucharadas de azúcar y yoguth; tritura hasta que quede una consistencia que te guste y colócalo en un recipiente con tapa en el congelador aproximadamente por tres horas. Sirve en un tazón para comer postre con una cuchara.

Postre frío de banana y naranja
Hierve 1 litro de leche y agrega una mezcla de postre o flan de vainilla, reserva aparte. Mientras, en un molde colocas un poco de jugo de naranja, una capa de galletas de tu preferencia, le untas una capa de postre de vainilla y banana en trozos. Se repiten estos pasos hasta llegar al borde del molde y se enfría por un aproximado de 4 horas, sírvase frío.
Sencillo pie de manzana
En un bowl trituramos 15 galletas de su preferencia con 125gr de mantequilla y compactamos hasta crear una base uniforme, se reserva en la nevera hasta que quede bien firme; esta es una manera sencilla de hacer bases para tartas. Mientras que en un sartén derretimos un poco más de mantequilla y agregamos 4 manzanas sin piel ni corazón cortadas en cubos, dejamos dorar a fuego medio; luego se le agrega leche condensada y se mezcla hasta que espese.
Retiramos el molde con base de galleta anterior de la nevera y se vierte la preparación encima, se espolvorea con canela y dejamos enfriar otro rato. Corte en trozos y sirva.
Tartas de frutas vegana
¡Y para los veganos también hay tartas! En una licuadora tritura 1 taza de avena en hojuelas, 100gr de galletas veganas y cuatro cucharadas de azúcar. Lo pasas a un recipiente donde añadirás 100gr de margarina y amasaras hasta incorporar todo. Engrasa un molde redondo y pon la masa adentro dándole forma de capa nivelada cubriendo hasta los bordes.
También en tendencia: Recetas veganas para ahorrar y variar tu menú
Precalienta el horno a 180° y hornea durante 15 min, luego deja enfriar y mete a la nevera. Mientras tanto prepara una crema pastelera vegana con 1 litro de leche de soja, una rama de canela, la cascara de un limón, una cucharada de vainilla y dos de azúcar, se mezcla hasta hervir y luego se le añaden 5 cucharadas de fécula de maíz diluida; mezcla a cocción lenta durante 2-3 minutos más.
Vierte la crema pastelera en molde y decora con frutas; deja enfriar en la nevera durante media hora o más hasta servir.

También en tendencia: Lácteos de origen vegetal que debes conocer
Manzanas asadas al horno con canela y almendras
Precalienta el horno a 180° mientras se lavan bien las manzanas y quita el corazón. Luego coloca en una bandeja y derrite en el microondas 20gr de mantequilla con una cucharada de azúcar, ¼ cucharada de canela y almendras laminadas. Mezcla bien y vierte en el centro de las manzanas presionando para sellar bien.
Hornea por 25-30 min hasta que doren, deja enfriar, sirve y disfruta de tu postre casero.
Postre de fresas con crema
Coloca 600ml de crema de leche, 1 cucharadita de vainilla y 3 cucharadas de azúcar en un tazón y bate con la batidora en velocidad alta hasta que la mezcla espese. En cuencos individuales coloca una capa de fresas y vierte la mezcla y otra capa más de fresas. Se come de inmediato.

Mousse de limón con leche condensada
Prepara una mezcla de gelatina en un bowl con agua fría y añade una cucharada de agua caliente. Se le exprime el jugo de dos limones junto a 150gr de leche condensada y la gelatina y se bate con la batidora durante 15 segundos.
En otro recipiente mezcla las claras de tres huevos con una pizquita de sal hasta el punto de nieve; ve añadiendo lentamente en la otra mezcla con movimientos envolventes, rellena cuatro o más moldes con la crema y deja enfriar en la nevera hasta que cuaje y puedas servir.
Crema de piña para decorar tartas
Pela una piña y retira el corazón hasta que quede solo la pulpa y licua por 3-4 min en velocidad alta hasta triturar todo. Cuela el jugo y lleva a hervir en una olla con 90gr de azúcar; revuelve hasta llegar a un punto de caramelo.
En un recipiente aparte se baten las claras de cinco huevos a punto de nieve y se le añaden al caramelo anterior lentamente con unas gotas de limón. Bate con batidora durante 5 min y luego conserva en el congelador hasta usarla para un postre o decorar tartas.
También en tendencia: 9 recetas fáciles de tartas y bizcochos que puedes hacer en cuarentena
Rosquillas de Naranja
A una naranja le rallamos la cáscara y le exprimimos el jugo. En tazón mezcla la ralladura con un huevo y 50gr de azúcar, bate y agrega el jugo y 40ml de aceite mientras sigues mezclando. En otro recipiente tamiza 300gr de harina con 40gr de levadura en polvo. Incorpora poco a poco a la mezcla anterior y mezclas hasta obtener una masa homogénea. Tapa con un paño limpio y dejamos reposar por 10 min.
Toma porciones de la masa y estira formando tubitos que luego doblarás dándole forma a las roquillas. En un sartén pon a calentar suficiente aceite y fríe las roquillas, espolvorea con azúcar glass al final y sirve.

Pie de piña y cerezas
Mezcla 250gr de mantequilla con 500gr de harina de trigo y poco a poco 20gr de polvo de hornear con media taza de agua. Luego incorpora una pizca de sal, 200gr de azúcar y bate hasta obtener una masa que extenderás sobre un molde y hornearás por 20 min.
Mientras tanto, mezcla una cucharada más de azúcar con 60gr de gelatina sin sabor y 200ml de jugo de piña. Corta trozos de piña y coloca en la bandeja anterior, y sobre ella vierte la mezcla de gelatina. Deja reposar, decora con cerezas y deja enfriar en la nevera hasta que cuaje para luego ser servido.
Cheesecake de frutos rojos
Trituran 100gr de galletas María y mezcla con 40gr de mantequilla derretida para hacer la base. En un sartén coloca los frutos rojos con 50gr de azúcar a fuego lento hasta que ablanden y se forme un almíbar.
En un tazón aparte se mezclan 150gr de queso crema con 50gr de leche condensada y se vierten encima de la base de galletas. Pon a enfriar y luego de un rato desmolda para decorar con el almíbar al gusto.